Así es el título de un hermosísimo poema de Rodolfo Serrano, nadie como él puede describirnos con tanta belleza: http://rodolfoserrano.blogspot.com.es/2012/04/cantautores.html
A mi desde luego me ha impactado.
domingo, 29 de abril de 2012
Cantautores
sábado, 28 de abril de 2012
Homenaje a Silvio Rodriguez
Serán dos conciertos de homenaje, hoy Sábado es el primero y el próximo 5 de Mayo será el segundo.
Me consta que mi amigo César de Centi, promotor de esta iniciativa, servidor y otros amigos, hemos hecho lo indecible para que algún medio se hiciera eco de este importante evento cultural pero, salvo un breve en La Voz de Galicia y una nota de agenda en empuje.net, nuestros esfuerzos no han hallado más eco, debe ser que andan muy ocupados en defender nuestros perdidos derechos laborales, sanitarios y educativos que no han tenido un par de líneas para la canción libertaria que antaño fue banda sonora de nuestra transición a la democracia. Una pena!
Como el próximo Sábado será el segundo concierto de homenaje a Silvio Rodríguez y por si alguien mas se quiere animar, aquí hago pública la nota de prensa que envié a los medios. Ahí va:
"El cantautor coruñés César de Centi organiza para este Sábado 28 de Abril y para el próximo 5 de Mayo el más grande homenaje hecho en Galicia al cantautor cubano Silvio Rodríguez.
22 Cantautores de toda Galicia se reunirán para cantar las canciones del trovador cubano en dos conciertos que tendrán lugar en la sala La Tuerka 27 sita en la Calle Doctor Fleming de A Coruña. Los conciertos comenzarán a las 21:30 horas y los 6 euros de entrada se utilizarán para promocionar la canción de autor gallega, el género más olvidado por todas las administraciones públicas a pesar de que en su momento la canción de autor fue la banda sonora de la transición a la democracia.
jueves, 26 de abril de 2012
De Portada
![]() |
Paris Joel en la Calle del Sufrimiento(Muros, A Coruña) |
Sabina tenía su Calle Melancolía, Álvaro Urquijo su Calle del Olvido y servidor su Calle del Sufrimiento.
Y es que nada es casual, como una premonición de lo que sería esta semana para mi, pero en fin este que escribe se ha hecho así mismo, ha trabajado muy duro para pagarse sus estudios, se ganó su título universitario y después otro de FP, fue becado en el Conservatorio de Música y, sin deberle nada a nadie se ha ganado a pulso lo poco que tiene. Vamos, que se lo que es luchar pues nadie me ha dado nada.
Creo que conservo en mi la sensibilidad de mi madre y, al igual que mi hermanastra asesinada y mi padre ya fallecido, su increible fuerza y coraje.
Y toda calle por muy del sufrimiento que sea tiene su principio y también su final. En ello estamos.
domingo, 22 de abril de 2012
Vale la pena
![]() |
Muros, A Coruña. |
El concierto surgió a petición de la Asociación Cultural Praia do Castelo de Muros, nos vieron por internet y nos hicieron una propuesta realista, humilde pero sumamente interesante para tipos como nosotros que buscamos la inmensa riqueza que te pueden proporcionar experiencias de este tipo. No nos equivocamos. Pero vamos por partes.
El Sábado amanecí con el cuerpo trastocado después de un Viernes de fiesta inusual(muy poco profesional y muy poco recomendable), después de una dieta apropiada y una corta siesta ya estaba listo para el viaje y a eso de las 6 de la tarde emprendimos viaje.
Fuimos por la autopista de Santiago y salimos por Milladoiro dirección a Noia. Excelentes carreteras muy bien indicadas lo cual me deja muy claro que, en comparación, el área metropolitana de A Coruña está dejada de la mano de Dios pues aún tenemos una única carretera de conexión con la capital que data de la época del Generalísimo(inaudito y vergonzoso). Ya me gustaría tener en mi pueblo esas carreteras e indicaciones: a Sada Norte 3'5 Km, ¡Guau! ¡Sería la repera!
Pasamos por el puente que atraviesa la desembocadura del Río Tambre y, en dirección a Esteiro, vimos un paisaje natural lleno de exuberante belleza natural, playas, ensenadas, montes y cumbres boscosas. Fuimos siguiendo la costa hasta que por fin llegamos a Muros.¡Qué belleza! ¡Qué Ría! ¡Qué pueblo! Parecía que el tiempo se detuvo o, lo que es mejor, que al atravesar una secreta dimensión nos transportamos 30 años atrás. Se trata de un pueblo marinero que tiene una carretera junto al mar que lo bordea pero lo que es el pueblo en si es un conjunto arquitectónico medieval que es íntegramente peatonal. Allí los niños aún pueden jugar al balón en la plaza a su aire sin ningún tipo de problema, algo que nosotros hacíamos en nuestra niñez y que ahora hemos perdido, pues bien, allí todavía es posible. Las callejas están marcadas por arcos apuntados del gótico o románico tardío, suelen ser empinadas o extremadamente estrechas. En el interior del pueblo hay plazoletas regidas por bellos cruceiros que conservan intacto su encanto primigenio. Hay soportales a ambos lados de las calles, locales de hostelería con solera y terrazas, muchas terrazas. Uno se puede perder por la zona antigua de Muros, hay casas centenarias y un Mercado Municipal que conserva todo su sabor decimonónico. Si sigues por sus calles hacia arriba, de repente, el pueblo se acaba, así literalmente, acaba y empieza el bosque más verde que os hayáis podido imaginar.
Llegamos a Muros sobre las 8 de la tarde y esperamos a Pedro Lestón, nuestro anfitrión, en una parrillada que antiguamente era el Teatro Mercedes, más belleza y encanto. Pedro llegó con un compañero y callejuelas arriba nos enseñaron su local social, un local pequeñito con equipo de sonido, ambigú y unos focos para crear ambiente. Probamos sonido y dejamos todo listo para el concierto. Teníamos casi dos horas de espera y decidimos, mientras la gente se dejaba las cejas con el Madrid BarÇa, perdernos por un pueblo lleno de maravillas y sabor añejo. Calle del Sufrimiento, Calle de Don Diego, Calle del Cid, cuestas arriba, abajo, plazas y cruceiros, todo era hermoso en una tarde despejada. Ah! Y nos pararon por la calle:-¿Vosotros sois los artistas que tocáis hoy? Si señora. Pues nos vemos.-
Cenamos en un local cerca del Ayuntamiento y después nos dirigimos al local de la Asociación para cumplir con nuestro compromiso. No había mucha gente, sobre 20 personas, pero todas ellas muy receptivas, el respeto fue total y nuestro público estuvo muy atento a nuestra música, nadie habló mientras tocamos algo que a veces se echa de menos.
No debería decir estas cosas, pero creo que fue el concierto de mi vida, me salió todo lo que llevaba dentro, mis mejores canciones y las canciones que más me gustan. Fue un concierto único, distinto a lo que hacemos normalmente, lírico y acústico. El público nos acompañó en todo momento, cantó, coreó y aplaudió, mucho, muchísimo diría yo, fueron ovaciones sentidas que duraban en el tiempo, algo mágico de verdad. Acabamos después de la petición del bis de rigor y nos felicitaron por la velada, la noche estaba clara y las estrellas, casi azules, fueron testigos de una noche única, diferente.
Charlamos un rato con la gente de la Asociación y después hicimos el viaje de vuelta por Santa Comba, cansados pero felices pues una experiencia así, de verdad que vale la pena.
Muchísimas gracias a Pedro Lestón y a todos los amigos y amigas de la Asociación Cultural Recreativa y Deportiva Praia do Castelo de Muros. Hacéis cosas muy interesantes y sois muy necesarios.
Gracias de corazón!
viernes, 20 de abril de 2012
En Empuje.net
![]() |
Paris Joel @ Leiro's Band en el Tatone |
http://www.empuje.net/index.php?option=com_content&view=article&id=756:paris-joel-a-the-leiroas-bandtatoone-a-coruna&catid=3:cronicas-music&Itemid=80
¡Gracias Rubén!
Por otra parte deciros que llevo una semana bastante mala anímicamente hablando por diversas razones y creo que el concierto que tenemos mañana en Muros me va a venir como agua de Mayo, va a ser un concierto completamente distinto a lo que venimos haciendo, vamos Tonu y servidor, y vamos a tocar temas que jamás tocamos en directo, si a alguien que estuviera cerca le apetece estaremos encantados de verle por el hermoso pueblo marinero de Muros.
Nada más.
Feliz fin de semana a todos.
jueves, 19 de abril de 2012
Que me maten ya
Si el FMI desea mi muerte, yo le deseo que viva, bien lejos y si fuera en otro planeta...Mejor.
Comparto en su totalidad este artículo del escritor y periodista Rodolfo Serrano:
http://www.diarioabierto.es/75676/que-me-maten-ya
miércoles, 18 de abril de 2012
Algo va a pasar
Esto del recetazo en otros tiempos sería toda una declaración de guerra. Magnífico el artículo "Recetando Miseria" de Laureano López hoy en La Voz de Galicia:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2012/04/18/recetando-miseria/0003_201204G18P19993.htm
lunes, 16 de abril de 2012
Volad Canciones Volad
sábado, 14 de abril de 2012
Viva La República
Mientras tanto el Rey de safari cazando elefantes. Vean ustedes las noticias y cada uno que opine lo que quiera.
jueves, 12 de abril de 2012
Como en Casa
Cosas que vendrán
miércoles, 11 de abril de 2012
La Libertad y la Democracia Gravemente Heridas
Sí amigos, ante la injusticia de unos ajustes y recortes anti sociales se avecinan muchas protestas y para acallar al pueblo el nuevo gobierno de España(del PP) retoma sus más antiguas y siniestras costumbres para triturar las libertades que todos los españoles nos ganamos en 1978.
Echadle un ojo a este artículo y juzgad vosotros mismos:
http://www.publico.es/espana/429078/la-resistencia-pasiva-sera-considerada-atentado-contra-la-autoridad
Me temo que la nueva dictadura auspiciada por el neoliberalismo financiero ha llegado.
¡Querida Democracia, cuanto te voy a echar de menos!
lunes, 9 de abril de 2012
Dame un Plus
Porque la canción de autor vale para mas que para cantar a los amores y desamores. En estos tiempos más que nunca es necesario el compromiso:
lunes, 2 de abril de 2012
Semana Santa
A Propósito das Fragas do Eume
Referente a este triste asunto solo contaré una simple anécdota.
Una vez asistí a una charla sobre ecología y el conferenciante hablaba de un caso de contaminación en un río.
El orador comentaba que la empresa enjuiciada por delito ecológico tenía abogado, que los dueños de las tierras colindantes tenían abogado, que el Ayuntamiento implicado tenía abogado pero que el río contaminado NO TENÍA ABOGADO.
El río se perdió para siempre.
Cada cual que saque sus propias conclusiones.