Este sábado en la omix de Sada(A Coruña) la Asociación Cultural Viernes de Cantautar, la única asociación de cantautores de Galicia, organiza una nueva Sesión de Guitarra Abierta en donde estará como invitado el bluesman gallego Victor Aneiros que quiere experimentar de primera mano esta experiencia acústica de cercanía.
Es una gran alegría que los grandes profesionales de la música en Galicia se sumen a las actividades de la Asociación y que se sientan atraídos por lo que hacemos.
Seguimos remando en la misma dirección.
Si os apetece nos vemos.
miércoles, 25 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
49
![]() |
Paris Joel a sus 49 años. |
Hace poco escuché el discurso de un gran hombre: Pepe Mugica, que decía algo así como que la vida hay que vivirla con pasión y compromiso porque la vida se acaba y si la empleamos mal, después, de viejos, no podemos ir al supermercado a comprar más vida. De su discurso me quedó grabado algo que dijo:-por muy mal que estemos siempre podemos dar algo.-
Y es verdad. No hay nada mejor que ser generoso, que el poder ayudar, es una gran felicidad.
Este año he plantado un montón de fracasos musicales que me han hecho despertar y ser más fiel conmigo mismo. No sabéis cuanto lo agradezco! Ahora ando ligero de equipaje, etéreo, y eso me gusta, pero no se lo digáis a nadie, en estos días me quejo mucho y le digo a mi familia con voz lastimera que "estoy de lo mío", "que voy mayor", "que estoy depre",je,je,je,je, y todo ello para que me den más mimos,ja,ja,ja,ja, golfo que es uno, les dije que me tendrán que aguantar así toda la semana, pobrecitos.
En fin, que aquí estoy, más viejo y más pellejo pero siempre soñando despierto.
Casi, casi, tengo 50, la edad de empezar a cumplir sueños.
Se os quiere.
Un abrazo.
jueves, 19 de febrero de 2015
Despreciamos La Música
Es duro decirlo, pero es así: en España se odia la música y
se desprecia, profundamente, a los músicos. Las comparaciones con otras
profesiones, incluso las más odiosas, no se sostienen y la baja estima social
se retrotrae al medievo perdurando en nuestros días.
Una inquina secular que se pierde en la noche de los tiempos
equiparando a los músicos con los mendigos, bufones, y gentes de mal vivir.
En estos días saltó la noticia de que existe una nota
interna que circula por el Metro de Madrid en la cual se recomienda a los
revisores a que persigan a los músicos, gays y mendigos, todos en un saco, para
los de “arriba”, lo peor de lo peor.
Así nos ven, compañeros, como maleantes, presuntos
delincuentes o algo peor, de ahí que en nuestro País la pornografía cotice
sólo un 4 por cien de IVA, mientras que la música un 21, o que la Casa de Alterne más lujosa de
la Provincia
de A Coruña llevara 16 años funcionando con licencia de carpintería mientras
que al músico se le pide hasta un examen para tocar en la calle.
La profesión del músico en España es la más normativizada,
regulada, vigilada y perseguida que se conozca. Al músico se le exige de todo,
ser autónomo, sus altas en la Seguridad
Social , examen para tocar en la calle, que sea buen profesional,
que tenga un buen equipo, y, que, por supuesto, llene, él solito, los locales
en los que va a actuar, y, todo eso, cobrando poco, o sea, que salga al
contratante barato barato. Como muestra un botón: en Galicia un excelente
bajista de jazz, no académico, si gana 50 euros a la semana se puede dar con un
canto en los dientes, o sea, unos 200 eros al mes, si solo ser autónomo le sale
en casi 400 euros, echen cuentas y ya no le den de comer al músico, a lo mejor
se acostumbra. Es más, para el músico medio, ya no existen los cachés, él mismo
alquila la sala donde va a tocar, paga por tocar, y, en el mejor de los casos,
va a entrada. Un negoción!
Escenarios que se dan en otros países, en España serían
impensables. Músicos condecorados sir en Inglaterra, la música como industria
estratégica en Cuba o USA, el concierto de Año Nuevo en Viena, etc, etc, etc.
Solo de ver cosas así dan envidia.
Es una desgracia pero los galardones de más prestigio que
tienen nuestros músicos son otorgados por países extranjeros. Mientras, en
nuestra Piel de Toro, si le preguntamos a alguien a que se dedica y éste tiene
el arrojo de decir que es músico, le respondemos que eso está muy bien pero que
lo queremos saber es como se gana la vida, no concebimos la música como un oficio
o profesión. Así somos. ¡Qué pena!
viernes, 13 de febrero de 2015
Para Mili en su aniversario
![]() |
Mili Leiro y Paris Joel |
En este caso todo un poema, un Soneto Inglés, en tu honor, ahí va:
Soneto para Emilia.
Me fumaste la mirada y sentí
Que la noche era un día del revés,
Que amanecía en tu risa, y por ti
Me hice adicto a un nuevo atardecer.
Mis horas hervían a fuego lento
Las penas abandonaron el prozac
Fabriqué versos de madera, un ciento,
y los quemé en canciones sin final.
La nieve se posa en nuestro tejado
Y tus pies siguen buscando mi hoguera
Hay dos pájaros que cantan al lado
Nuestra música de dentro y de fuera.
Hay un sufijo de lo amado: “filia”.
Y un sujeto que te ama, Emilia.
lunes, 9 de febrero de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
Homenaje a Javier Krahe
Hoy actúo en el Baba Bar para homenajear a uno de los más grandes cantautores de habla hispana de nuestro País: Javier Krahe.
Pocos se atrevieron con este reto pero por mi no va a ser. Una vez más con todo en contra, el frío, fútbol del Depor a la misma hora y sin referencia alguna en los Medios. No importa, si tu estás ahí seremos uno.
Seguimos lanzando rosas al viento.
Pocos se atrevieron con este reto pero por mi no va a ser. Una vez más con todo en contra, el frío, fútbol del Depor a la misma hora y sin referencia alguna en los Medios. No importa, si tu estás ahí seremos uno.
Seguimos lanzando rosas al viento.
lunes, 2 de febrero de 2015
Podría haber un segundo tiempo.
![]() |
De izda a dcha. César Freire, Paris Joel y Gonzalo Kastelo. |
No se cuando ni en que lugar, tampoco me preocupa, hace tiempo ya que no tengo prisa pues lo único que me espera son las cosas que quiero que permanezcan a mi lado, los amigos, las sonrisas, los buenos momentos.
En eso quiero estar. Hago canción de autor, muy cercana a la poesía, no soy vendedor de copas ni entrante de tapas de callos, ese no es mi lugar. Canto para aquellos a los que les interesa sentir, escuchar, emocionarse, y mi sitio es cualquier lugar en donde se me preste atención con ese respeto y cariño que solo los sensibles saben dar.
Puede que vuelva, sí, probablemente, pero siendo fiel a mi mismo, en espacios donde el silencio es una nota más y en donde nuestros corazones casi se puedan tocar.
Si a ti que lees esto, te interesa, mañana vuelvo, y cantaré para ti encantado.
Un abrazo y una canción.
Paris Joel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)