

Blog personal del cantautor Paris Joel desde Sada, el fin del mundo.
Si mis amigos están tristes yo también estoy triste, si mi familia sufre yo también padezco, si el horizonte se cubre de nubes yo también me oscurezco.
Estos días han sido especialmente duros para un gran amigo mío, no diré nombres pero él sabe que puede contar conmigo para lo que sea, a cualquier hora, faltaría mas.
A pesar de todo siempre amanece.
Creo que transmitir un legado de generación a generación es importante y si en algo he contribuido a ello pues me doy por satisfecho.
Hace 25 años me estrenaba con mi grupo de rock en La Sociedad de Sada, era un mes de Febrero, lunes de Carnaval y jamás lo olvidaré.
25 años más tarde, este viernes para ser más exactos mi sobrino Sergio se estrena con su grupo los "Yes Extenders" en la sala Mar y Campo de Gandarío(Bergondo, A Coruña), hoy este post va por él.
Cuando vino a mi casa a aprender a tocar la guitarra lo acepté pensando que el capricho le iba a durar un par de semanas. Casí dos años más tarde el chico se sigue encaprichando en este oficio de viento y, la verdad, es que da miedo porque lo hace bien, cojonudamente bien.
El muy cabronazo me hace muy feliz porque despierta en mi ese inmenso orgullo de padrino, tío y maestro.
En fin, creo que el concierto de este viernes tampoco lo olvidaré y eso también es importante.
P.D. El video pertenece a una noche mágica, su bautismo de fuego, en donde también participaron Cesar de Centi y David Taboada, seguro que algunos os acordais de esa noche.
Muchos ya sabeis que jamás dejo tirado a un amigo y que cuando estos me llaman para pedirme ayuda acudo raudo.
Pues eso.
Este viernes estaremos en el Moby Dick con Quique Aldrey y sus Fresquiños, si os apetece podeis pasaros por Sada City y echarle un ojo al local de la ballena blanca.
Paris Joel y la "Leiro's Band" continúan grabando nuevos temas, en breve podreis apreciar otro adelanto.
Un abrazo.
Vaya fin de semana.
Sigo muy bajo de moral pero espero que las heridas del ánimo vayan cicatrizando, hoy sin ir más lejos una compañera me ha felicitado personalmente porque gracias al medio de comunicación en el cual trabajo ha llenado hasta los topes un autobús para una excursión que programara desde su pueblo, esos son datos objetivos de buen funcionamiento y no apreciaciones subjetivas, con eso me quedo con el cariño de la gente.
Pero hablaba del fin de semana, el sábado me fui al concierto de César de Centi y me pareció una falta de respeto absoluta a la persona de este amigo cantautor la actitud por parte de la dirección del local de cambiarle la hora del concierto sin previo aviso. Que sepais que a este señor el concierto no le cuesta nada, al contrario se beneficia de los muchos que vamos ahí a consumir, creo que debería tener claro lo que prefiere o cenas privadas o conciertos, no es de recibo que después de estar programado el concierto desde hace más de 2 meses le vengan a César con esas milongas. Ni que decir tiene que César estuvo grandioso, a mi me alegró el día(y os aseguro que lo tenía chungo) y lo bonito del concierto es que se ganó al público poco a poco, ni los rescoldos del futbol, los ruidos de las máquinas, ni siquiera la DS del niño pudieron con la poética y la humanidad del gran César de Centi.
A todo esto se celebraba el ínclito festival de Eurovisión en el cual España hizo el ridículo una vez más y que conste que la artista en cuestión "Soraya" no tuvo culpa de nada, ella lo hizo de vicio, si yo dirigiera la Orquesta Panorama ya estaba más que contratada, pero qué paso? Que España incumplió las normas del festival al no retransmitir la segunda semifinal del certamen lo cual le va a costar una multa e incluso esta nefasta gestión pudo dejar fuera de concurso a Soraya. Todo esto por supuesto tuvo un precio, un puesto de segundos por la cola. A todo esto la canción española cumplía todos los topicazos de una canción comercial siguiendo el libro del marketing paso a paso, según mi opinión un bodriazo de tomo y lomo. En líneas generales me pareció que el festival ganó en calidad y que la canción Noruega es una gran canción merecedora del premio.
Por último este domingo estuvimos en la Festa Quenqueira celebrando el día das Letras Galegas, no fue un buen día para mi, seguía con la moral por los suelos pero intenté dar lo mejor de mi. Tengo que decir que me emocionó el detalle que tuvo Hugo Torreiro conmigo dedicándome una canción y agradeciendo el trabajo que hago a favor de la música y los músicos, os juro que estaba tan sensible que a puntito estuve de llorar. En fin que ando un poco depre. Ah! Me olvidaba, también quiero agradecer el cariño que siempre tienen conmigo la gente de Quenqueira Quique Aldrey, Mou y compañía y por parte del Pub Garufa el bueno de Marcos Meléndrez el cual incluso salió fuera del local para saludarme y hablar conmigo, Gracias Marcos!!! Tenemos una partida de ajedrez pendiente.
Ahora toca un pequeño descanso de actuaciones que voy a aprovechar para grabar unos temas que tengo en la nevera y que quiero darles salida.
Gracias a todos por el cariño demostrado, ya sabeis que yo también os quiero un montón.
Un biquiño.
P.D. El único que acertó el ganador de Eurovisión fue mi cuñado Tonu, vaya oído que tiene el tipo.
Hoy no estoy de humor, he recibido un puñetazo en el estámago del ánimo que me ha hecho ver lo cerquita que estoy del suelo.
Este tipo de cosas hace que tu mente se plantee todo tipo de cuestiones sobre si vale la pena dejarse la piel en todo aquello que haces en el día a día. Y la verdad es que en gran parte todo depende del factor humano, cuando este falla es mejor replantearse las cosas y mirar mas por uno mismo.
En estos momentos estoy en ese proceso porque queramos o no en esta perra vida parece que sólo cuenta el último favor que has hecho o las últimas acciones que has llevado a cabo, el resto a nadie le importa un comino, da igual que en 15 años te hayas dejado la piel o la vista, el sueño o las alegrias.
Si esto fuera poco tengo la rodilla derecha que me grita de dolor a cada instante y aunque he ido al médico y he sacado la placa correspondiente, me han dicho que no tengo nada, y me hace gracia porque la nada duele de cojones.
Si a esto le sumamos el tiempo agobiante, emperador de grises y nubes negras de hace casi dos semanas...vamos, como para tirar cohetes.
Hoy no me apetece nada, definitivamente...no estoy de humor.
Mañana, ya veremos.
Hay hombres que con un solo gesto dan lecciones de vida, hay hombres que al levantarse sientan cátedra, hay hombres ejemplo, pero sólo hay un Pete Seeger, estos días cumple 90 años y sus amigos trovadores quisieron celebrarlo con él en un concierto de fraternidad. Lo que pasa es que esa palabra, "fraternidad", todavía no ha vuelto a los diccionarios de U.S.A. y, a pesar de estar invitado, el gobierno que ahora lidera un tal Obama le ha negado el visado de entrada a Silvio Rodríguez.
Una lástima que los que rigen los designios del mundo no entiendan de palabras como solidaridad, acercamiento, hermandad...Una lástima que no entiendan ni entendarán jamás a Pete Seeger. Una lástima.
Os paso la carta que Silvio Rodríguez le ha escrito a Pete Seeger porque me parece magistral y explica diafanamente el estado actual de las relaciones de los EEUU con América Latina en general y con Cuba en particular.
Ahí va:
"Admirado y querido Maestro Pete Seeger:
En estos momentos se está celebrando el concierto de homenaje que decenas de cantores justamente te ofrecen. Pasan por mi mente algunas de las veces que tuve el privilegio de disfrutar de tu talento seductor de multitudes. Así te recuerdo en La Habana, cantando solidario junto al Grupo de Experimentación Sonora; así te recuerdo en aquella gira dedicada a Víctor Jara, por varias ciudades de Italia; y así también revivo aquella helada noche de febrero de 1980 en que respondiendo a tu llamado viajamos desde Nueva York hasta Poughkeepsie y te escuchamos "Snow, Snow", obra maestra de quien se hizo preguntas ante un paisaje invernal.
Traté de volver a estar contigo hoy, pero, como bien sabes, no me dejaron llegar los que no quieren que los Estados Unidos y Cuba se junten, se canten, se hablen, se entiendan. Son los que piensan que el mundo se divide en poderosos y en débiles; los que sólo aprecian a los que son ricos y fuertes. Son los que no nos perdonan que aún siendo pequeños hayamos decidido vivir de pie. La realidad grita que cada vez deben ser menos estos brutos, pero de alguna forma esa minoría todavía impera y manda. Algunos de ellos vieron un peligro en que nos encontráramos y que un simple acto de fraternidad simbolizara a dos pueblos vecinos que pueden coincidir en canciones y afectos.
Pero no solo yo, querido Pete: todo mi digno y sin dudas mejorable país te admira, te respeta y celebra tus honorables nueve décadas defensoras de la justicia social, la paz y la cultura.
Aquí nadie te ve como un peligro sino como un extraordinario amigo que no nos dejan abrazar con la libertad que quisiéramos. Por eso, más que yo, toda esta Cuba que te quiere, bloqueada todavía por los abusadores, está a tu lado ahora cantando tu profética We Shall Overcome y nuestra martiana Guantanamera.
Un beso para Toshi y un fuerte abrazo para ti de
Silvio Rodríguez Domínguez"
Este viernes vamos a tener un gran concierto en pro de la música local y para Paris Joel y la Leiro's Band es todo un honor estar ahí con artistas que admiramos como César de Centi, Félix Arias o Luis Moro, este es un concierto importante porque va a apoyar un proyecto común como es la música que se hace en A Coruña y su Área Metropolitana, pero habrá más y de diversos géneros y creo que también hay público para todos. Durante estos conciertos veremos si estamos por la labor de levantar esto o no, aquí ya no caben excusas o apostamos por lo nuestro o lo dejamos morir, en nuestras manos está.
Por otra parte es posible que dentro de poco esté en Vigo, después, otra vez en Coruña, seguidamente, a lo mejor(con estas cosas nunca se sabe) en Betanzos y, como no, el Sadautor volverá a asomar la cabeza. Pero, a pesar de que se podría decir que me va bien y la verdad es que no me quejo para nada, después de varias experiencias, me siento un poco intoxicado, necesito aire nuevo, nuevos proyectos, y en eso estoy. Me apetece tocar en la calle, sentir el contacto directo con la gente sin corsés ni condicionamientos, hacer un nuevo formato de espectáculo, grabar nuevo disco, hacer nuevas canciones, etc, etc.
En eso estoy y hasta que lo consiga no voy a parar, necesito aire nuevo, un poco de Sol. El verano.
P.D. Si quereis conseguir entrada para este viernes, aquí teneis el enlace:
Este señor que veis aquí es Xavier Pintanel, entre otras cosas, director de "Cancioneros" la web de cantautores más seria y documentada que existe hoy en día en España. Para mi la mejor en calidad de contenidos, al César lo que es del César.
Hoy quedé alucinado con una noticia que comenta el propio Pintanel y que dice literalmente así:
"...Leo hoy que la presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha anunciado este miércoles la supresión de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que desaparecerá en el nuevo organigrama del Gobierno madrileño. Dicho Gobierno cuenta con la mayoría absoluta del PP, la más rancia derecha española. No la derecha europea y demócrata que luchó contra Hitler y Mussolini sino la que ganó una guerra gracias a ellos.
Todas estas medidas, ha dicho la presidenta, pretenden ayudar a las familias madrileñas a superar los efectos de la crisis. Está claro —habrá pensado Espe— que en tiempo de crisis hay que empezar a recortar gastos por lo supérfluo, lo prescindible, lo que no importa a nadie. En otras palabras: la cultura.
Y doble negocio si consideramos que, como dijo el Che Guevara, “un pueblo ignorante es un pueblo fácil de manipular”.
No estuve de acuerdo con el trovador Paco Ibáñez cuando recientemente declaró que “hay que ser un hijo de puta para votar al PP”. Para votar al PP basta con ser ignorante. Y Esperanza Aguirre lo sabe. A ver quién le quitará en unos años la mayoría absoluta."
Sobran las palabras. Me he quedado absolutamente perplejo con la noticia y suscribo al cien por cien las palabras de Xavier Pintanel, es más, yo diría que este es el primer peldaño hacia una senda muy, pero que muy, peligrosa.
Salud y República.