domingo, 14 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
Generación Tristeza
Nací en una España gris, de crucifijo en la escuela y confesión obligatoria. Mis sueños eran en blanco y negro. La televisión era una, poca y a los dos rombos te mandaban para cama.
Mi niñez compartió juegos con Heidi, lloré cuando la enviaron a la ciudad, maldije a la señorita Rotenmeier y la cosa empeoró con Marco pues nunca entendí como una madre puede vivir lejos de su hijo. Más todo lo que tiene tendencia a empeorar empeora y llegó una serie neo realista italiana: Pinocho. Era Triste, muy triste, triste de narices, solo os diré que el hada buena, interpretada por Gina Lollobrígida SE MORÍA. ¡Qué serie! ¡Fue terrible! ¿Y qué decir de Colmillo Blanco? Mejor no seguir.
Nací en la España de 1966 y soy de la Generación Tristeza. De pequeño veía un tele film que se titulaba "El Inmortal" un hombre con una sangre especial que buscaba a su hermano(las malas lenguas decían que ya lo había encontrado, que estaba en El Pardo). Mi liberación llegó de Oriente, de la mano de Mazinger Z, ese grito de: ¡Pechos fuera! Fue toda una liberación sexual. Los payasos de la tele curaron mis heridas y al grito del Un, Dos, Tres, me fui reponiendo.
En los deportes el mundo se paralizaba con el boxeo, veíamos a Perico Fernández pero siempre nos quedábamos a las puertas de los títulos importantes, lo mismo nos pasaba con la Selección de Fútbol, ni siquiera ganamos nuestro mundial y mi equipo, el Deportivo de La Coruña, seguía en Segunda, a veces en Segunda B.
Esas cosas marcan, amigos, sí, soy de la Generación Tristeza, de los vinilos y las cintas de cassette, del cine de sesión contínua y la ropa de Domingo, y, a pesar de todo, he sobrevivido, pues en mis sueños vuelvo a ser el niño que jugaba en las calles desiertas hasta que mi padre, voz en grito, me llamaba para la cena.
Sí, soy de la Generación Tristeza.
jueves, 20 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
Fluye Amor
Canción de Xurxo Mares cantada a dúo junto a Paris Joel en el Forum Metropolitano de A Coruña
lunes, 10 de noviembre de 2014
La Importancia de un Viernes
![]() |
De izda a dcha. Paris Joel, Xurxo Mares, Fran Fernández y César de Centi. |
La creí porque no era la primera persona que me comentaba esto y no es ningún secreto que tenemos socios que ya visitan asiduamente los circuitos cantautoriles madrileños e incluso de otras latitudes.
Todo esto que podría parecer algo normal no es fruto de la casualidad, es más, hace tan solo 8 años atrás sería algo impensable.
Cuando retomé mi incursión en el mundo de la canción de autor, ya con 40 años, mucho recorrido y con los años de merecer ya en las cunetas junto a los egos juveniles, me encontré con un panorama en el cual practicamente éramos invisibles. Salvo casos concretos como el de Silvia Penide, Andrés Suárez o Emilio Rúa, nada o casi nada se sabía o conocía de los cantautores gallegos en la geografía nacional. Los grandes certámenes del género estaban en Andalucía, los festivales más importantes en Cataluña, las salas con más renombre en Madrid, nadie hablaba de Galicia dentro de la canción de autor, nuestro rincón del noroeste era, salvo pequeños intentos de despegue como el colectivo "Concierto Encanto", un baldío, un páramo desierto. Y hay que reconocer que nos lo teníamos bien merecido, apenas nos movíamos, apenas pensábamos como colectivo, no mirábamos más allá de nuestro propio ombligo y era muy triste no ver a cantautores gallegos en el circuito nacional, en el Barnasants, en Abril Para Vivir, en Melilla, en Ceutí, etc, etc, etc. Un ejemplo, la foto que véis arriba de estas líneas sería algo absolutamente imposible hace 8 años.
Pero llegamos unos locos dispuestos a cambiar las cosas, unos empezaron a trabajar desde la Universidad de A Coruña, otros desde la localidad de Sada, otros haciendo gestiones con salas de Coruña y empezaron a surgir cosas como El Paraninfo, el Sadautor, Canciones Concéntricas o Viernes de Cantautar, y al baldío comenzaron a llegar autores como Carlos Chaouen, Tontxu, Tiza, el Kanka, Javier Bergia, Manuel Cuesta, Fran Fernández, Julen Gossip, etc, etc, etc. Paralelamente surgieron proyectos interesantes y finalmente la primera asociación de cantautores de Galicia "Viernes de Cantautar". De no haber prácticamente nada pasamos a tener dos citas mensuales, fijas, con la canción de autor y a ser un objetivo de muchos compañeros de todo el País que quieren venir a compartir canciones con nosotros.
De izda a dcha. Iván, Tamara, Danieme, Cris y Eva. Socios de Viernes de Cantautar. |
Es más, ahora que Galicia ya tiene sus premios de la música, en esta segunda edición de los premios se ha incluido el género de la Canción de Autor y os aseguro que no fue por casualidad.
Sinceramente creo que muchos de nuestros creadores no son conscientes de la importancia de cosas como "Viernes de Cantautar", del hecho de fomentar un género musical vilipendiado, casi olvidado, bello y emocionante, del hecho de generar costumbre y hábito de asistir a conciertos de cantautores, de estar constantemente en prensa, de ser visitados por compañeros de otras latitudes. Estas cosas generan grupo y, lo creais o no, trascienden. Estoy seguro de que si alguna vez cantais en otros lugares lejos de la Nación de Breogán os preguntarán de donde sois y os preguntarán por algo muy curioso que a todos llama la atención: "Viernes de Cantautar".
Una planta puede entrañar mucha belleza pero sólo si se riega día a día.
Creo que está muy claro, abrazos para todos y todas.
Paris Joel, presidente de la Asociación Cultural Viernes de Cantautar.
viernes, 7 de noviembre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
Trabajando en la cantera
Es algo que me gusta, sentar las bases de algo sólido, ver como se culminan algunos proyectos y preparar otros, por eso mañana toco para homenajear uno de los mejores discos de la historia de la canción de autor de este País: La Mandrágora. Antes, la Asociación Viernes de Cantautar presentará su DVD, una grabación hecha en riguroso directo el pasado 14 de Junio en el Baba Bar de A Coruña, un trabajo, fruto de dos años de esfuerzos, que muestra una gama de más de 15 cantautores gallegos que creen firmemente en la canción de autor como la consecución de una canción mejor, de un mundo mejor.
Mañana será una fiesta y brindaré por ello.
jueves, 10 de julio de 2014
Fin de Etapa
![]() |
Paris Joel en el Baba Bar de A Coruña en su último concierto. |
Un período de mi vida muy bonito en el cual me reencontré como persona, aprendí muchas cosas y conseguí el mejor de los tesoros, obtener la amistad de personas maravillosas.
![]() |
Paris Joel acompañado al piano por David Taboada. |
Creo sinceramente que esa noche estaban los que tenían que estar, ni más ni menos, esas personas que sí supieron corresponder a todo lo entregado durante tantos años y a las cuales les estaré eternamente agradecido porque, una vez más, me han mostrado lo auténtico de la vida.
Fue una noche única, una noche de nervios, amistad y canciones, creo que buenas canciones. Una velada en donde mostré lo último en lo que estoy y en donde también quise hacer homenaje a lo que fui.
![]() |
De izda a dcha: Tonu Leiro, Paris Joel y Sergio Leiro. |
De izda a dcha. Tonu Leiro, Paris Joel y César de Centi. |
Ahora, en la quietud de mi hogar, sentado frente al ordenador, todo me parece un sueño, solo quedan las fotos, los recuerdos, imágenes difusas en las noches de insomnio y las canciones, sobre todo las canciones.
Paris Joel en su último concierto en el Baba Bar. |
La linterna misteriosa de la Luna aparece de nuevo por mi ventana y las velas del siglo XXI alumbran las calles vacías, soy como soy y mañana será otro día.Quien sabe lo que traerá.
lunes, 7 de julio de 2014
Ahora que nadie nos ve
Paris Joel en el Baba Bar de A Coruña cantando su canción "Ahora que nadie nos ve"
domingo, 22 de junio de 2014
En Espera
![]() |
Paris Joel y Tonu Leiro en defensa de Fontán, Sada. |
Cuando servidor empezó a pisar escenarios, allá por los años 80, aunque seguías estando mal visto por lo menos te dejaban hacer, no existía esta fiscalidad, esta obsesión, esta "vigilancia" continuada hacia el músico, esas cosas pertenecían aun pasado que todos querían olvidar y en los locales había de todo, los que buscaban el gentío consumidor a toda costa pero también los que apostaban por la música en directo como una inversión a largo plazo, como una marca distintiva de calidad de su local.
Ahora todo cambió y no creo que sea a mejor precisamente, la verbena ha ganado sin duda y pueden celebrarlo pues prácticamente han copado todos los espacios hosteleros disponibles salvo honrosas excepciones, muy pocas. Y servidor no tiene nada que objetar, es lícito pero su dirección va por otro camino y si tiene que esperar esperará, desde la retaguardia o la guerrilla cultural, desde el trabajo asociativo o participando activamente en causas justas, pero siempre abogando por un espacio diferente al actual para la música de autor, por un espacio digno y respetuoso.
Mas tengo que ser honesto conmigo mismo y confesar que alguna que otra vez me he dejado seducir por el éxito fácil del verbeneo y, como no, tanbién he de reconocer mis fallos, ser auto crítico, pues cuando uno va perdiendo capacidad de convocatoria es sin duda porque algo no está haciendo bien y hay que ser responsable y asumir los propios errores. En eso estoy y por eso he decidido hacer un parón sine die respecto a conciertos en bares y garitos. Seguiré trabajando para mi colectivo asociativo, haciendo conciertos compartidos en nuestra Asociación cuando se me requiera e incluso participando en toda cuanta causa noble exija de mi presencia e incluso no descarto hacer algo esporádico un par de veces al año en nuestro local social de forma gratuita para quien quiera pero necesito replantearme muchas cosas y creo que este es el momento perfecto para hacer un punto y a parte. Mi último concierto será el próximo 4 de Julio a las 22h en el Baba Bar de A Coruña, un sitio y un público en donde siempre me he sentido querido. Si os place nos vemos y si no, ya llegará la ocasión.
No crean, estoy muy contento de lo decidido y desde que me he quitado este peso de encima me encuentro realmente bien.
Un abrazo fraternal para todos y defiendan siempre lo auténtico pues es lo único que perdurará, el resto es solo humo.
lunes, 16 de junio de 2014
¿Y de tu música qué tal?
![]() |
Paris Joel en La Terraza de Sada, A Coruña. |
sábado, 14 de junio de 2014
La vida es así
Queramos o no la vida es así, cruda, veraz, palpable y permanentemente tozuda, no hay vuelta atrás, siempre nos pone en nuestro sitio. Es de agradecer, cuanto antes lo sepamos mejor, no hay final feliz ni cuento de hadas extrapolable, así es la vida, dos amigos, un amor, pájaros en la cabeza o rutina de a diario, un corto recorrido.
Confieso que hoy no es mi mejor día, no tengo ganas de nada, he visto la cara de la vida y no es una faz ni joven ni bella, es la que es. Pero estoy agradecido, no es bueno el auto engaño ni siquiera la idealización de lo que nos rodea, las cosas son así.
El próximo 4 de Julio haré mi último concierto en solitario en el Baba Bar de A Coruña pero de una manera u otra siempre estaré en esto, tengo mucha actividad relacionada con la música, es mi vida.
Seguiré organizando cosas para la Asociación Cultural Viernes de Cantautar, me gusta trabajar la base, animar a otros que tienen talento, seguiré actuando en conciertos colectivos de la Asociación pero dejaré todo ese mundo ingrato de recorrer garitos, bares y escenarios que solo buscan la atracción de feria para el reclamo de consumidores ávidos de "fiesta", estoy harto, cansado de darlo todo en un País de topicazos y extremos, ya me cansé.
Últimamente creo que los peores enemigos de la música somos los propios músicos porque la mayoría actúan sin cabeza solo motivados por el deseo concupiscente de subirse a un escenario sin más, nos miramos al ombligo y nos tiramos a la piscina caiga quien caiga y sin importarnos que a lo mejor estamos salpicando muchas cosas que a primera vista no vemos. Es humano, está en nuestra naturaleza, servidor también ha pecado, pero quiero poner un punto y a parte y, en lo que pueda ayudar a mejorar las cosas que estén a mi alcance.
Son muchas las imágenes y las fotos que me rondan por la cabeza, lo he pasado bien en muchas ocasiones y mal en otras cuantas pero hay que ser consciente de que cuando tu mensaje no tiene receptores es mejor aprovechar el tiempo en otros menesteres y hay mucho en donde elegir.
Hoy comienzo una nueva etapa, estoy triste pero también ilusionado, he hecho lo que he podido con mis escasos medios y le he plantado cara a muchos retos desde una edad en la que otros jamás lo harían. Tengo pocos pero muy buenos amigos, una familia estupenda pero, sinceramente, y sin caer en la pedantería, creo que muchos no merecen el proyecto sincero que siempre he mostrado al público, al menos no en mi entorno. Muchísimas gracias a los que siempre me habéis seguido fue un período de mi vida muy lindo. Un abrazo fortísimo.
domingo, 8 de junio de 2014
Puentes Navarros
![]() |
De izda a dcha Paris Joel, Jorge Sánchez y César de Centi. |
Nuestros amigos navarros nos acogieron en sus tierras con una generosidad mítica, su bíblica hospitalidad hizo que nos sintiéramos mejor que en casa y desde entonces guardamos esa amistad como oro en paño.
Era cuestión de tiempo que nos tocase a nosotros corresponder y el año pasado tuvimos el primer encuentro con el presidente de Ojalá Javi Martín y este año, ayer mismo, tuvimos la gran suerte de acoger a nuestro querido compañero pamplonica-cubano Jorge Sánchez, una grandísima persona y excelente cantautor.
Disfruté muchísimo de su arte y compañía, compartimos guitarreo, paseo, mantel y canciones. Creo que fue un auténtico lujo para Coruña y para Sada, mi pueblo, poder disfrutar de su arte en un ambiente cercano y acogedor. Y creo firmemente que en España en general nadie ha reconocido como se merece la egregia labor que la Asociación Ojalá lleva haciendo durante muchos años a favor de la canción de autor. Solo unos pocos lo sabemos y les estamos enormemente agradecidos.
Hermanos navarros ya sabéis que es siempre un inmenso placer teneros entre nosotros.
Un abrazo de este amigo que os quiere muchísimo.
martes, 3 de junio de 2014
Manuel, un poeta en el centro de la tempestad
De izda a dcha: Manuel Cuesta y Paris Joel. |
Lo conocí hace un año y enseguida me di cuenta de que era un tipo muy inteligente, un buen escritor, un gran narrador de historias y además un luchador infatigable.
Manuel canta bien, tiene buena voz y escribe mejor, es poeta y esas cosas se notan.
En la presentación de su disco"Cerca de la tempestad" en Coruña quiso desde el primer momento que compartiera escenario con él junto a mis amigos Xurxo Mares y César de Centi, en ese momento me encontraba sumido en un momento de pesimismo emocional y decliné la invitación, sinceramente no me encontraba con ánimos, pero Manuel sabe que soy un enamorado de su canción "Cuando despierte esta guerra" y me pidió que la cantara con él, claro, no pude decir que no y acepté, esa canción es una de mis debilidades, después mi hermano César de Centi también quiso que cantara con él "Combatiendo tu olvido" y a mi hermano no le puedo negar nada. En fin que ya estaba el sarao montado.
Para mi fue una noche memorable y me guardo muy buenos momentos, Manuel cada vez me cae mejor, aprecio su lucha infatigable, su optimismo, su entrega, sus versos.
Sigue luchando amigo mío, no lo dejes nunca, tu ejemplo alimenta el entusiasmo de muchos.
Vuelve pronto.
Un abrazo.
sábado, 31 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
Made in Spain
![]() |
De izda a dcha Sergio Leiro, Tonu Leiro y Paris Joel. |
El pasado Viernes tuve la gran suerte de participar en uno de estos conciertos típicos, de estos de lluvia anunciada y cubierta improvisada.
Y fue con la mejor de las intenciones, aportar nuestro granito de arena actuando gratuitamente en una actividad organizada por la asociación de empresarios de mi pueblo para promover la dinamización del comercio local.
Espero que consiguieran el objetivo y que las ventas fueran numerosas.
Esta semana comenzó con una entrevista que me hicieron los compañeros de Radio Voz debido a un Jingle que les grabé junto a otros muchos compañeros y este viernes otros compañeros, para mi como hermanos, tocarán en el Baba Bar de A Coruña para presentar sus discos, un concierto de hermandad al cual ya tengo ganas de ir. Ellos son Manuel Cuesta que nos visita desde Madrid, Xurxo Mares y César de Centi, a mi también me invitaron pero intuía que en estas fechas iba a andar metido en muchas cosas como así fue y también necesito alguna semana de calma y sosiego.
Seguimos haciendo cosas y últimamente hablamos más con hechos que con palabras, los nuestros están ahí. No todo el mundo puede decir lo mismo.
domingo, 18 de mayo de 2014
Crónica de Fin de Semana
Público asistente a la 1ªSesión de Guitarra Abierta Viernes de Cantautar. |
Era la primera vez que hacíamos algo así y no teníamos ni idea de como iba a resultar pues era todo un experimento pero no nos podemos quejar reunimos a un grupo de personas muy familiar, afable y atento que quería saber y, sobre todo, escuchar.
Paris Joel, servidor, fue el primero en actuar junto a Tonu Leiro a la percusión para calentar el ambiente, después cantó desde Coruña Carlos Valiño que estuvo insuperable, el tercero de la tarde fue el sadense Xurxo Prieto, un histórico de la canción de autor en Galicia y cerró el cartel el coruñés Carlos Colino para finalizar la sesión como invitado Xurxo Mares que se acercó a Sada después de perder un avión a Cádiz.
Creo que había expectación para ver como resultaba todo esto pero creo que la actividad comenzó con muy buen pie y que poco a poco irá a más, de hecho ya tenemos a un jovencísimo intérprete que quiere formar parte del cartel para la segunda sesión que será el próximo 20 de junio. La gente salió contenta y con ganas de más. Empezamos con fuerza.
Tato López y Paris Joel en el Baba Bar de A Coruña. |
El sábado tenía una deuda pendiente que saldar con mi amigo y compañero Tato López, cantautor de Santiago de Compostela que siempre me invita a cantar con él y hasta ayer no tuve la suerte de poder aceptar su invitación por cuestiones familiares, así que me fui con toda la familia a verle y a cantar con él, y la verdad es que fue todo un gozo escuchar tanto sentimiento, calidad, sencillez y humildad en una persona grande de verdad como es Tato.
Allí estuvimos con él Carlos Valiño, Xurxo Mares, Robert Pier, Dressan Drex, etc, etc.
Fue un inmenso placer que espero repetir muy pronto. Gracias Tato!
Y la semana sigue, este Lunes tengo una grabación para la TVG, el viernes una actuación de calle, la semana siguiente una colaboración con un amigo, el viernes siguiente Viernes de Cantautar en el Baba Bar, Concierto de Ocasión en Sada, actuación en la sala BSO, grabación del DVD de Viernes de Cantautar, 2ª Sesión de Guitarra Abierta...En fin, que ya se hacen de rogar las vacaciones pero estoy contento, muy contento. Me gusta lo que hago y es una gran felicidad.
Nos vemos.
martes, 13 de mayo de 2014
Dinamizándonos o Moviéndonos, que más da.
![]() |
1ª Sesión de Guitarra Abierta de Viernes de Cantautar. |
De las migajas que fuimos recogiendo nuestro primer proyecto fue grabar un disco colectivo para mostrar lo que estábamos haciendo en Galicia, disco que al final se va a convertir en algo grande, un DVD grabado en directo en donde podréis ver y oir como si estuvierais presentes nuestras andanzas delante de nuestro público. Paralelamente quisimos también invitar a grandes cantautores amigos a que se pasaran por nuestras tierras a mostrar su arte y de esas visitas enriquecedoras nos dejaron sus canciones, vivencias y amistad grandes artistas como Javier Bergia, el Kanka, Gustavo Almeida, Manuel Cuesta, Javi Martín, Ramón Tarrío, Javier Alía, Julio Hernández, David Prado, etc, etc, etc.
Ahora gracias a un convenio que firmamos con el Ayuntamiento de Sada disponemos de un local unas horas durante el fin de semana y, como no, lo queremos dinamizar o mover que es lo mismo. Por esta razón, empezamos con la tarea y este viernes hacemos nuestra primera sesión de guitarra abierta, para que todo el que quiera pueda empezar en esto de cantautar teniendo una cita fija al mes y a la vez el público pueda conocer nuestros proyectos en un ambiente cercano, agradable y absolutamente acústico. Este Sábado me cantaré algo con mi amigo Tato López pues siempre me invita y nunca tengo ocasión, por lo tanto, esta será la nuestra.
En el mes de Junio comenzaremos con otra actividad en nuestro local, la OMIX de Sada(Oficina, Municipal, de Información, Xuvenil) se trata de los "Conciertos de Ocasión", conciertos únicos y ocasionales que servirán de apoyo a todos estos amigos que nos visitan y que quieran completar con nosotros su periplo gallego, ya tenemos confirmados a Jorge Sánchez desde Pamplona y a Daniel Cros desde Barcelona.
![]() |
Paris Joel y la Leiro's Band en la Discoteca Grecos de Sada. |
El 6 de Junio tendremos la última edición de esta temporada de Viernes de Cantautar con actuación como siempre en el Baba Bar, como os dije arriba será una velada muy especial pues nos visita nuestro querido amigo Jorge Sánchez desde Cuba vía Pamplona.
Servidor, al que se le juntan un montón de cosas, actuará en la única discoteca viva que le queda a su pueblo, la discoteca Grecos, será para celebrar sus 30 años ya en este loco e ingrato mundo de la música que tanto le gusta y disfruta, esto será el 13 de Junio, y, al día siguiente, será la grabación de ese DVD del cual ya os hablé.
En universos paralelos a esto tenemos una importante grabación para televisión el 19 de este mes de Mayo y en estos momentos, en una importante Radio de A Coruña está sonando un jingle hecho por este que escribe.
![]() |
Paris Joel y Tonu Leiro en su concierto de Julio en el Baba Bar. |
Y divisando el horizonte hasta su último rincón os puedo anunciar desde ya, que el cuatro de Julio estaré en el Baba Bar ofreciendo otro concierto tan intimista como el que ofrecí el año pasado y que muchos recordaréis, incluso, si todo sale bien, podría haber sorpresas y hasta un reputado pianista amigo mío me podría acompañar en un par de temas, ya veremos.
A partir de ahí llegará el Verano y con él ambientes más cálidos.
Ojalá nos veamos.
Un abrazo.
lunes, 28 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
Otras Facetas
![]() |
Paris Joel en el Baba Bar de A Coruña. |
Organizar actos, hacer gestiones para conseguir nuevos espacios de expresión, programar actividades, esas cosas que parecen que se hacen solas están ocupando mi tiempo, y la verdad es que me gusta, me reconforta, la pose del divo con su corte de halagadores me espanta, me parece impropia, artificial, insana. Me gusta compartir, charlar, llenar de riqueza mis minutos de vida, sentirme en medio de un vendaval de humanidad...
Y la verdad es que de una manera u otra hay tiempo para todo y las musas no pueden estar siempre de vacaciones, habrá que dejarles la ventana abierta en esta primavera que promete. Ventana abierta con un haz de luz de luna.
Todo llega.
viernes, 4 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
VII Sadautor, reflexiones a posteriori
VII Sadautor en La Terraza de Sada 21 de Marzo 2014. |
Parece inverosímil que artistas de lugares tan dispares como Granada, Logroño o Madrid se apunten a una aventura loca y cien por cien romántica en el finis terrae de la península ibérica pero así fue y de que manera.
Cuando el pasado Viernes veía como después de más de 4 horas de música el público aún seguía ahí con ganas de más no me lo podía creer, sinceramente pensaba que se me había ido "la olla" por completo, que no había calculado bien, pero la gente ahí estaba, escuchando y disfrutando.
![]() |
José Azula en la VII edición del Sadautor. |
Mi idea era que este año el cartel del Sadautor se renovara por completo y sin querer lo conseguí y con una calidad difícilmente superable. Fue muy bonito compartir canciones con autores de estilos tan diferentes pero repletos de riqueza y matices y fue aún mejor comprobar como la llama de la amistad se encendía una y otra vez.
Del público para que hablar, ahí acudieron todos a la llamada sorprendiéndome una vez más y por si fuera poco mis compañeros y socios de "Viernes de Cantautar" ahí estuvieron codo con codo ayudando al igual que mis amigos y familia.
![]() |
Julen Gossíp en la VII edición del Sadautor. |
Estoy contento, muy contento, creo que hemos dado una lección muy importante y es que el entusiasmo, la voluntad y el calor de la amistad no conocen fronteras y, todo esto en el mundo actual en que vivimos parece ciencia ficción, pero es real, definitivamente: si, se puede.
Muchísimas gracias a todos los que habéis hecho posible esta VII edición del Sadautor, fueron momentos muy intensos y bellos que jamás olvidaré.
GRACIAS!
martes, 25 de marzo de 2014
Cosas del tintero: En el Cobh por San Valentín
![]() |
De izda a dcha: Tonu Leiro, Paris Joel y Sergio Leiro en el Cobh de Sada. |
Lo malo fue el tremendo catarro que tenía pues a punto estuve de quedar completamente afónico, lo pasé mal por la voz pero muy bien por el magnífico público que asistió. No podía fallar esa noche y creo que el pundonor pudo más que los problemas de laringe.
Recordaré siempre con cariño esa noche y el calor de la gente, mi gente.
domingo, 16 de marzo de 2014
Sadautor 2014: en la TVG
Quien nos diría cundo un grupo de amigos nos juntamos hace 7 años para hacer el Sadautor que éste acabaría anunciándose en las webs especializadas del género, en la Radio, e incluso cerrando los informativos de la TVG. Pues sí, se puede.
lunes, 10 de marzo de 2014
Sadautor 2014: Yo Voy.
Este es el vídeo cartel de la VII Edición del Sadautor(muestra de cantautores de Galicia)que se celebrará el viernes 21 de Marzo a las 22h en La Terraza de Sada.
jueves, 6 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
Cosas del tintero: Homenaje a Silvio
Paris Joel en los Viernes de Cantautar del Baba Bar de A Coruña. |
Nuestros cabezas de cartel estuvieron geniales y nos visitó el gran Julio Hernández desde Madrid.
Servidor subió a cantar invitado y no pude resistir la tentación de interpretar "Rabo de nube".
Una noche de magia y éxito. Ojalá haya muchas más.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Cosas del tintero: Gigantes en el Ágora
![]() |
Paris Joel en primer término cantando con César de Centi en el Centro Ágora de A Coruña. |
Después de sacar un disco bajo crowfounding dentro de una crisis obrericida y en un país que desprecia profundamente a sus músicos, sólo César podía tener el valor suficiente para agrupar a más de 20 artistas en un gran proyecto: "La Luz de Los Gigantes" su último disco y que en la presentación del mismo lo arroparan casi 500 personas. Esto sin padrinos, solo se consigue con muchísimo trabajo, bondad y con ese "algo" que sólo César posee.
Para colmo la noche se presentaba climatológicamente hablando pésima y todos temíamos por él, pero como si del final de "La vida es bella" se tratara todos acudieron a la cita y todo sonó de maravilla, César estuvo inconmensurable y se hizo la magia.
Ni que decir tiene que para mi es todo un honor y un orgullo compartir escenario con él y estár cantando a dúo en su disco, os juro que esa noche tuve ganas de llorar( pero no todas las lágrimas son de tristeza).
lunes, 24 de febrero de 2014
Cosas del tintero: La Casa Tomada
![]() |
De Izda a Dcha. Tonu Leiro y Paris Joel en La Casa Tomada de A Coruña. |
Tengo predilección por la utopía, los lugares utópicos y, sobre todo, los sitios auto gestionados de forma independiente, por eso me gustó muchísimo cantar en La Casa Tomada de A Coruña, la casa del jefe de estación del tren de A Coruña(estación de San Cristobal). Una nave ahora remodelada para la realización de actividades culturales fuera de los círculos oficialistas y bajo una gestión independiente y auto financiada.
La velada del 10 de enero fue muy gratificante, oí recitar a poetas y poetisas que desconocía, descubrí un mundo nuevo y canté mi repertorio en gallego, algo muy íntimo para mi y a la vez muy querido. Todo gracias a mi amigo Ramiro Vidal Alvariño.
Obrigado compañeiro.
lunes, 17 de febrero de 2014
Cosas del tintero: Homenaje a Sabina
Con este epígrafe de "Cosas del tintero" quiero recuperar las crónicas de mis conciertos pasados que por unos cosas u otras no pude comentar en su momento y hoy voy a empezar por mi primer concierto del año que fue mi participación el pasado 3 de Enero en nuestros Viernes de Cantautar de la sala Baba Bar de A Coruña. Hacía tiempo que no actuaba en nuestras reuniones mensuales y me tocó hacer dos versiones del maestro de Úbeda, canté "Nos sobran los motivos" y "Que demasiao" además de dos temas propios, el local estuvo abarrotado y el público fue muy receptivo, creo que empezamos el año con muy buen pie. Nuestro Viernes de Cantautar son un éxito consolidado fruto de casi dos años de trabajo, nada es por casualidad.
Paris Joel y Sergio Leiro. |
Tonu Leiro, Paris Joel y Sergio Leiro. |
Tonu Leiro, Paris Joel y Sergio Leiro(de izda a dcha). |
Tonu Leiro, Paris Joel y Sergio Leiro en el Baba Bar. |
jueves, 6 de febrero de 2014
Acelerón de madurez
Muchas veces en nuestra vida nos rodeamos de factores humanos que no nos benefician en nada o que simplemente están en otros escalones de la existencia sin ninguna conexión con nosotros. La experiencia me ha enseñado que cuando esto sucede lo mejor es tirar lastre y desembarazarse de esas rémoras que ni valoran sus acciones ni van a valorar y a entender las tuyas. Por supuesto que aligerar de tu mochila "ese peso social tan particular", llamémosle así, no es nada fácil e incluso puede resultar doloroso pero, después de reflexionar bastante sobre el tema, creo que es muy necesario para poder evolucionar a un estadio existencial más propicio para gastar tu energía. Creeme, para nada es saludable gastar esfuerzos y energías en personas que ni te entienden ni te tienen en cuenta y el mundo está lleno de oportunidades y de seres humanos maravillosos por descubrir. No perdamos el tiempo.
Cuando uno es coherente en su devenir vital y va por el camino recto, normalmente encuentra ese Valhala soñado que a veces se traduce en cosas tan sencillas como compartir, sonreir, reir o cantar en armonía, y a mi desde luego me encanta cantar.
"Canto porque lo siento
y siento porque lo canto"
Paris Joel.
Nuevo Viernes de Cantautar
lunes, 27 de enero de 2014
Cartel definitivo Sadautor 2014.
Echando un ojo por encima y al ver nombres de toda España como Fran Fernández, Julen Gossip o José Azula, da la impresión de que este festival está hecho a golpe de talonario, nada más lejos de la realidad, pues el presupuesto de este festival es de 0 euros, y su finalidad no es el lucro si no la hermandad y promoción de la canción de autor por encima de todo, así fue en sus comienzos y así continuará.
Son ya 7 años de estrecheces, penurias e incomprensiones que solo se curan con la inmensa generosidad y valentía de una generación de cantautores única en España.
Vale la pena escucharlos.
Benditos sean!
martes, 21 de enero de 2014
Comienza a rodar el Sadautor 2014
Ya hay fecha para la nueva edición del Sadautor del 2014, será el próximo 21 de Marzo, a las 22h en el edificio modernista de La Terraza.
A pesar de no tener ningún tipo de financiación para hacer el evento al ser olvidado y suprimido del programa de fiestas del Ayuntamiento de Sada(PP, A Coruña), un montón de amigos y servidor decidimos echarnos la manta a la cabeza y cabalgar una vez más a lomos del entusiasmo con el objeto de que el Sadautor además de la primera muestra de cantautores de Galicia, sea un faro de ilusión y optimismo que ya ha demostrado que con la ayuda de todos sí se pueden cambiar las cosas. En ello estamos.
Aquí os dejo el cartel diseñado por Gonzalo Kastelo y el enlace del festival en facebook.
Seguiremos informando.
https://www.facebook.com/sadautor
miércoles, 15 de enero de 2014
Viva La Era Digital
Vídeo de Paris Joel cantanto una de sus últimas canciones, "Viva la era digital". Fue en la Sala Baba Bar de A Coruña en la actividad llamada Viernes de Cantautar. 3-1-2014.
martes, 7 de enero de 2014
La Luz de Los Gigantes
Dentro de una semana mi hermano César de Centi presenta en el Centro Agora de A Coruña su último disco "La Luz de Los Gigantes", si hay alguien que merece un lleno total es él.