jueves, 29 de diciembre de 2016
lunes, 26 de diciembre de 2016
El Pueblo de los Muertos
El Pueblo de los Muertos.-
Ayer de madrugada visité el pueblo de los muertos
y no tuve miedo,
al contrario,
la ternura y la nostalgia me invadieron.
Vi los amigos más alegres,
los más bondadosos,
esos viejos compañeros de siempre...
A veces los muertos son los más vivos
por eso se apartan de nuestro camino.
Y fue un goce reencontrarme con mi padre,
mi hermana, y todos los perros que quise tanto.
Pueblo de los muertos que vives en mi
guárdame un lugar en tu censo
y deja la fecha al libre albedrío
con la lluvia, con ta tarde,
con el viento.
Paris Joel
jueves, 22 de diciembre de 2016
25
![]() |
Paris Joel, Mili Leiro y Diego Ares. |
25.-
Luces amarillas en la noche
candil o electricidad,
Diciembre tardío,
siempre oscuridad,
brillos que recuerdo
con ojos de niño,
familia, casa, hogar.
Dulces días de Navidad
dame un clásico de cine,
Bing Crosby, George Bailey,
Dickens, el bueno de Charles.
En mi infancia siempre es 25,
almendras y mazapán,
reluce la noche,
no la apagues,
déjala estar.
Paris Joel
lunes, 19 de diciembre de 2016
Olor de invierno
![]() |
Paris Joel en el Baba Bar de A Coruña.- |
Olor de Invierno.-
Leña y carbón, castañas asadas, aromas de Diciembre,
ocupo mi lugar en el mapa de la infancia de mis hijos,
me hago mayor.
He dejado la armadura en casa y paseo del brazo
con la dama del unicornio azul, aquel que se perdió,
se que en el Cosmos hay agujeritos de plata pero no los vemos,
perdimos la inocencia hace tiempo,
demasiada luz, pocos aciertos.
Recorro riveras, árboles, pensamientos,
flirteo con Morfeo, sonrío, me detengo,
asiento en un sencillo ritual
que me trae de nuevo a ti,
tan bella como siempre,
me hablas de mil cosas
y yo compraría todo lo que me propongas
en romería hasta tus labios, tus mares, mi deseo.
Que haré cuando no encuentre diciembres en los calendarios,
cuando mis hijos ocupen el mapa de la infancia de mis nietos,
cuando no me hables más, cuando el futuro no tenga camino de regreso,
déjame respirar el olor del invierno hasta la última gota
antes de que llegue el unicornio
ese que solo ven los niños y los viejos.
Paris Joel
viernes, 16 de diciembre de 2016
Llanuras de Castilla
Llanuras de Castilla.-
Llanuras de Castilla
Far west lejano y tan mío,
horizonte que se sale del planeta
en dirección a galaxias desconocidas.
Mientras recorro tus caminos
me envuelve la calma.
Voy o vengo y te veo venir
como la tormenta a lo lejos
que riega las flores y se va,
meseta interminable
campos de cebada y trigo,
polvo, amapolas, girasoles,
camino, siempre camino.
Paris Joel
martes, 13 de diciembre de 2016
Perdido
![]() |
Paris Joel. |
Perdido.-
Me he perdido, no fue un sueño
simplemente ocurrió y ya está.
Perdido entre latidos de corazón cansado
entre suspiros que dejaron escapar vida,
con la mirada colgada en el techo
con lágrimas en los ojos
perdido, sin más.
Para encontrar el camino de regreso
me agarraré a tus abrazos de azúcar
a tu beso ecuatorial
a la sima de tu pelo
a tu cintura de vals.
Queda un trecho por andar
y tengo el paso de los vencidos,
esos que no ven el mar.
Pero me alimento de aire
bocanadas de aliento cuando te miro
tal como te conocí hace tanto,
cuando lloraba el cocodrilo
y Albanta era tan real.
Deja migas de ternura en el mantel
margaritas en jarrones de cristal
Ventanas abiertas
luciérnagas en la noche
grillos en el ocaso
la puerta abierta, sin llave.
Que mueran los cerrojos,
los candados de metal.
Subo hasta la cima
lo noto
acelero el paso.
Paris Joel
sábado, 10 de diciembre de 2016
Planeando el verano
Planeando el verano.-
Piscucha centroamericana que me traes aires renovados
sálvame de este invierno anodino, tan atlántico, tan frío,
anúnciame la llegada del viajero más deseado
el del viento dulce que dilapida naranjas y miel
embadurnando los horizontes tardíos.
Dime papalote, culebrina, barrilete, cachirulo,
por que el país de la ilusión vive en oriente
con el primer Sol que nace.
Funde los mapas con tu soplido
maldice al cartógrafo,
que el Alzheimer se haga cargo
del significado de las fronteras.
Mientras tanto que entre el himno de la infancia.
Ven con todas tus ganas, tus risas, esas que vuelan.
No te hagas de rogar y olvida nuestras deudas,
después de medio siglo deberíamos ser amigos.
Ven que el ansia sigue intacta
como el río que intuye mares,
océanos
destinos.
Paris Joel
martes, 6 de diciembre de 2016
Desayunos contigo
![]() |
Mili Leiro y Paris Joel |
Desayunos contigo.-
Me llega el eco de las tazas y ese olor a tus mañanas
preparas la sinfonía con ese allegro de tostada al punto
yo imprimo mi personal staccato a disipar restos oníricos,
levanto la ceja de la ventana y te oigo llegar,
bandeja, mermelada y queso de untar.
Tu cabellera en marea baja es preludio de roces y abrazos
que salvan este noviembre moribundo.
Pagaré el impuesto de comida rápida, el IRPF de mis cenas,
el IVA del alcohol, pero déjame al menos tus desayunos contigo,
liturgia congelada en un trino, en una risa, una mirada
mientras el mundo continúa
en caída libre u obligada,
pásame el azúcar.
Que tal has dormido.
Paris Joel
viernes, 2 de diciembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
Playas de Islandia
![]() |
Paris Joel en Villa Florentina |
Playas de Islandia.-
Y aparecí en esa playa de Islandia
tu, iceberg varado, intentabas llegar
al fuego de la casa, de aquel hogar
que aún se vislumbraba en el horizonte.
Espejismo inverso del reino de almohada,
hoy quisiera ser mar huyendo del Ártico,
reencontrarme contigo en esa cala,
deslizarme por tu lomo,
y en un eterno fulgor bajo cero
descubrir ese pequeño invasor de la mañana
que deja dálmatas solares en las mantas.
Regalo un suspiro de náufrago al nuevo día,
te miro, aún dormida, efigie de Reikiavik
y en un generoso minuto interminable soy feliz,
oceánicamente feliz.
Paris Joel
jueves, 24 de noviembre de 2016
Crónica de una semana intensa, segunda parte.-
![]() |
Paris Joel en la casa de Wenceslao Fernández Flórez. |
No todos los días se canta en una casa museo habitada y viva, en una casa con solera, en el hogar de un premio nacional de literatura, en un salón de los de antes con una araña de cristal por lámpara y una chimenea encendida dando calor al entorno del Bosque Animado.
Eso, mire por donde se mire, es un lujo.
Llegamos sobre las seis y media y ya nos estaba esperando Alicia, nuestra anfitriona, que nos colmó de atenciones y fue una perfecta cicerone, nos ubicamos y, mientras Tonu Leiro fue a la cocina a por un café, yo me quedé probando la sonoridad del local.
El fantasma de Don Wenceslao.-
Mientras probaba sonido llegó un señor a sentarse para ver el concierto, entablamos conversación sobre tan magno salón y, de repente, la puerta de la sala, que estaba cerrada, se abrió sin más.
A mi me entró la risa y le dije, medio en broma, que, sin duda, el fantasma de Don Wenceslao también se animaba a escuchar el concierto, el señor me dijo que podría ser pues la temática de fantasmas no era ajena a la obra de Fernández Flórez y fue a cerrar la puerta dándole una vuelta a la manilla. Seguí probando sonido ante la atenta mirada de mi primer oyente y, otra vez, de repente, la puerta se abrió como en la primera ocasión. Me eché a reír, pero ya con risa floja ante la mirada expectante de mi contertulio y ya no esperé más, me fui también a la cocina a tomar una infusión. Soy gallego y sé que el más allá, exista o no, está ahí.
El concierto fue una delicia, calor de leña en una sala de oídos atentos. empezamos un poco nostálgicos para acabar de forma festiva haciendo participar a todo el público. Al acabar nos invitaron a todos a tomar café y un delicioso bizcocho, Alicia nos llevó a Tonu y a mi de tourné por toda la casa, nos regaló un libro y nos hizo firmar en el libro de honor, después nos despedimos prometiendo volver en primavera y, cuando ya nos íbamos, me fijé que la enigmática puerta del salón seguía abierta.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Crónica de una semana intensa, primera parte.-
de Izda a Dcha: Tonu Leiro y Paris Joel en el Baba Bar de A Coruña. |
Fue una velada muy especial y un honor poder cantar para mujeres luchadoras, determinadas a superarse y a seguir adelante, ejemplos a seguir, heroínas anónimas que merecen un monumento en cada sonrisa que nos regalan pues han sufrido mucho y, aún así, nos siguen dando lecciones de vida.
A nosotros nos tocó cantar después de la intervención de Ana Saavedra, presidenta de la Asociación y tengo que decir que subí al escenario un tanto impactado después de escuchar su relato biográfico. La verdad es que en situaciones así a veces no sabes que cantar pero optamos por mezclar canciones con sentimiento con otras más festivas que invitaban a la interacción. Creo que logramos crear un ambiente distendido y agradable para dar paso a la interesantísima conferencia de la abogada Carmen Mahía. El acto lo cerró nuestro compañero Luga Fernández que desplegó unas hermosas creaciones de su último trabajo "Algo que buscar".
Al final foto de familia, charla con personas maravillosas y un dulce sabor de boca al poder participar aunque sea un poco con tan noble causa.
Agradecidos.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Y lo estoy contando, casi nada.
Paris Joel ensayando en la casa de Javi Martín. |
Padezco micro hematuria continuada desde hace más de 12 años. Siempre hago mis revisiones, análisis de orina y citologías, siempre con buenos resultados, pero a principios de Julio de este año, el urólogo que me trata me dice que la última citología no había salido bien: unas células que no deberían estar aparecieron sin más y no eran benignas. Ante ese panorama me manda hacer una cistoscopia porque existe la probabilidad de que tenga un cáncer de vejiga.
Imaginaos como me cayó la noticia. Era verano y yo estaba solo en el trabajo, solo para pensar, solo para imaginar lo que me esperaba, a mi y, sobre todo, a mi familia...Lloré, lo confieso, ese día de camino al trabajo, las lágrimas afloraron por las ventanas del alma y lo hicieron en abundancia.
Después estuve de vacaciones y gracias a mis múltiples ocupaciones fui olvidando el inquietante futuro que me esperaba. Afortunadamente tuve ayuda, grandes a migos y amigas que estuvieron conmigo cuando lo necesité, humanos increibles como Nelly, César, Nacho, Gonza, Rodolfo...Y, por encima de todo Mili, mi mujer y ángel de la guarda además de mis niños. Estoy escribiendo esto y el llanto se torna recurrente otra vez. Lo bueno es que cuando tienes la certeza de que puedes morir los miedos insignificantes desaparecen y te atreves a hacer cosas que a lo mejor en otro momento no harías, me animé a tocar más, a ir a Pamplona que fue una delicia y a soltar lastre como dejar el Sadautor a un lado, no tenía la mente para muchos compromisos. Cuando vives experiencias similares optas por soltar lastre para hacer cosas que siempre quisiste llevar a cabo, en mi caso hice lo que pude.
Y llegó el día, en medio del invierno, y con un Donald Trump arrasando, la cosa no podía empezar peor. Me acompañaron al hospital mi mujer y mi hijo y ya, en la sala de espera, el aire no me llegaba a los pulmones y la angustia se iba apoderando de mi. Para los que no lo sepáis una cistoscopia es una exploración de la vejiga mediante la introducción de un punzón con una micro cámara por la uretra, algo, como podéis imaginar, nada agradable, y, digan lo que os digan, anestesia local de por medio, duele, ya lo creo que duele y lo peor es lo que viene después, esa sensación de orinar en vacíó, ese dolor, esa inquietud y desasosiego...
Al final, poco a poco, todo va pasando, el urólogo me dijo que no tenía cáncer y una mueca de felicidad apareció por mi rostro. Lentamente me voy reponiendo alejando de mi los más terribles fantasmas.
Creo que esta experiencia no fue puesta en mi camino de una forma aleatoria, no creo en las casualidades pero si en las oportunidades y hoy tengo una oportunidad: vivir. En eso estamos.
Besos sin mesura para todos y todas
lunes, 7 de noviembre de 2016
Últimos días de Noviembre
Paris Joel en directo. |
Últimos días de Noviembre.-
Tu piel confortable, zapatillas de casa,
pijama de invierno y afuera, afuera lluvia,
esa vieja conocida.
Presiento que mis días se acaban, se consumen
con deleite, como el último trago, y afuera, afuera lluvia,
estribillo socorrido de Noviembre.
El cristal de la ventana, xilófono desafinado,
viento ululante, lejano, y afuera, afuera lluvia, otra vez,
otra vez te llamo.
Clavaré un cuchillo en la espalda del despertador,
tiraré el móvil al pozo de los deseos.
No dejes que me encuentren, diles que no me has visto,
me haré el despistado mirando el mar de tus sábanas
desde la otra orilla del sueño,
llévame a otro tiempo, a otro lugar.
Paris Joel
jueves, 3 de noviembre de 2016
En tu calle y la mía
![]() |
De izda a dcha: Mili Leiro y Paris Joel. |
En tu calle y la mía.-
En tu calle y la mía
las olas vuelven a pasar,
robando horas al día,
cine, madera, humedad,
sueños servidos en frío,
una ventana, un río,
sobre el blanco siempre en vilo,
cuantos finales por cantar.
Al salir ya no hay niño
solo un papel, un suspiro,
la entrada en desaliño
y un mar en el bulevar.
En tu calle y la mía
ahora nada es igual
si robas horas al día
la lluvia no perdonará.
martes, 1 de noviembre de 2016
Próxima cita en Coruña
En esta nueva singladura de final incierto soy feliz pues nada espero ni ambiciono, solamente tu sonrisa, emoción y esa comunión con mi interior que me hace sentir bien.
Afortunadamente aún quedan canciones y ganas, y si tu vienes a vernos ahí estaremos.
El jueves 17 de Noviembre participamos en un acto benéfico a favor de la Asociación Mirabal contra el maltrato de género y compartiremos la velada con Luga Fernández, un joven amigo y compañero de trova que me recuerda a mi juventud, cuando el ansia y la ilusión eran mi Everest particular y no existía ni el espacio ni el tiempo, todo era vértigo y emoción.
Ahora, con la mirada cansada y los años que se acumulan se buscan otras montañas por escalar, esas que solo se encuentran en nuestro interior, un viaje nuevamente fascinante y digno de escuchar, ven a vernos y algo de todo esto descubrirás.
Cantamos, luego existimos.
martes, 25 de octubre de 2016
Pamplona 9 años después.-
Pasaron ya 24h y parece que fue ayer mismo cuando salimos de Sada rumbo a Pamplona. Fue un viernes soleado con el cielo despejado cuando mi querido Tonu Leiro me recogió a eso de las 10:30h de la mañana, recostar el asiento, acomodar los utensilios de mano y en marcha.
Tonu quiso tomar el camino de la autovía transcantábrica para la ida y fue un trayecto muy colorido y ameno, aunque si os digo la verdad a mi no me gustó mucho, tengo vértigo, soy muy sensible a las alturas y esa autovía está plagada de grandes desniveles, curvas y precipicios, fui en tensión gran parte del camino.
![]() |
Los Picos de Europa desde la auto vía Transcantábrica. |
Cruzar Asturias a lo ancho se nos hizo largo, Cantabria se nos hizo corto y Euskadi muy variopinto; grandes acantilados, playas salvajes, los Picos de Europa y al fondo ese Mar Cantábrico que te empequeñece por momentos ; comimos en Torrelavega, llegamos en un suspiro a Castro Urdiales y alcanzamos enseguida Euskadi.
Guiados por el GPS de nuestro coche nos equivocamos y nos metimos sin querer por el centro de Bilbao, por dos veces repetimos el error y eso nos retrasó un poco, Tonu estaba un poco asfixiado pero son cosas que pasan, que forman parte del anecdotario.
Tengo que decir que me gustó mucho la provincia de Álava, en especial el ayuntamiento de Legutio, con esos lagos y caseríos. Al dejar de lado Vitoria entramos en Navarra y el paisaje se me hizo familiar.
Llegamos a Pamplona a las 19:15h coincidiendo con el bus del Betis que jugaba ese día con el Osasuna y no fue fácil llegar a Mutilva, para nosotros fue un poco laberíntico, pero, como estábamos al lado, llamamos a Javi Martín que junto a Maite Mené vinieron a rescatarnos ; abrazos, besos y regocijo por vernos de nuevo, al momento nos llevaron a casa de Javi y nos acomodaron como si fuéramos familia, después fuimos a conocer el “Bardo Escaldao” donde estaba el bueno de Txus Remón y de ahí a cenar con Maite, Javi, Txus y Jorge Sánchez que apenas tenía apetito. Al acabar de cenar un poco de charla y a dormir, no dormí mucho a pesar de estar muy cómodo, ya se sabe, cuando uno viaja siempre extraña a los suyos.
De izda a dcha: Javi, Idoia, Tonu, Paris y Txus en el Bardo Escaldo. |
Paris Joel por las calles de Pamplona. |
A partir de las 18h nos pusimos de nuevo en funcionamiento y fuimos ya al Bardo para preparar el local y probar sonido. Hubo una mesa de mezclas digital que nos dio un poco la lata pero, afortunadamente, Jorge Sánchez nos dejó la suya y, dentro de las mayores suertes posibles, tuvimos la inmensa fortuna de que Txuma Huarte nos hiciese el sonido del concierto, todo un lujazo porque Txuma es un profesional como la copa de un pino, entre otras cosas, fue el técnico de sonido del Auditorio de Barañaín, o sea, que estábamos en las mejores manos.
Empezamos el concierto a las 21:10h, nos presentó Javi Martín, presidente de la Asociación Ojalá y comencé cantando “Excuso Decirte” para después desgranar lo mejor de mi repertorio regado con todo ese torrente verbal que instintivamente me va saliendo en medio de la actuación. Se que hice reir, cantar y palmear algunas de mis canciones. Invité a cantar a Alberto Rodríguez Purroy, autor de la canción “No Quiero más Café” e hicimos un buen dúo, poco a poco el concierto transcurrió con gran aceptación gracias a un sonido inmejorable, jamás me escuché tan bien y eso se notó, estaba a gusto, disfrutando como nunca, tanto fue así que al acabar nos pidieron un bis e hicimos dos canciones que raramente solemos hacer para acabar todo en una gran y cerrada ovación.
Tonu Leiro y Paris Joel en directo en el Bardo Escaldao. |
Txus, Javi, Arantza, Txuma, Jorge y más amigos de El Bardo Escaldao. |
Hicimos tres paradas, una en “Zalduendo” un pueblo de Burgos de 60 habitantes que tenía una cantina con unos mejillones en salsa de tapa deliciosos, quien me lo iba a decir ; para comer paramos en Valladolid, en un restaurante de estos de diseño, muy rico todo pero también un poco caro y, nuestra última parada, fue en Vega de Valcarce, para comprar membrillos y alguna que otra cosa para la familia.
Me gustan las llanuras de Castilla, esa sensación de lejanía, soledad, inmensidad, casas abandonadas en la nada, chubascos que ves venir de lejos…Lo dicho, fue un viaje muy tranquilo y placentero, cuando nos dimos cuenta ya estábamos llegando a Betanzos y quisimos cruzar la Ciudad de Los Caballeros para relajarnos y retomar la lentitud de las carreteras urbanas.
Paris Joel en la casa de Javi Martín. |
lunes, 17 de octubre de 2016
Una experiencia "Indomable"
![]() |
De Izda a Dcha: Tonu Leiro y Paris Joel en la Omix de Sada. |
![]() |
Tonu Leiro y Paris Joel en la Omix de Sada |
Con esta excusa han pasado ya por la Omix de Sada grandes amigos como Jorge Bau, Carlos Colino o cancionistas tan peculiares como "Indomable", el proyecto acústico de Arturo Rodríguez, un creador que desde la música electrónica desembocó en un proyecto puramente acústico lleno de paisajes sonoros y canciones descriptivas a veces y otras con un mensaje directo e impactante.
El pasado sábado mi inseparable Tonu Leiro y servidor tuvimos el gusto de compartir escenario con Arturo y su parte más "Indomable", fue un gran concierto que tuve el gusto de abrir con canciones muy íntimas para ir introduciendo otras más dinámicas e ir abriendo camino a nuestro invitado. La verdad es que disfruté como nunca, la Omix se llenó y hasta tuvimos visitantes de Australia. Fue una gran velada que culminamos, ya fuera de concierto, con un enriquecedor cambio de impresiones en donde, como no,
![]() |
Tonu Leiro y Paris Joel en la Omix de Sada |
Me agradó mucho la forma de ser de Arturo, una persona muy dinámica, positiva y creadora con un proyecto valiente y arriesgado, personas así la verdad es que no abundan y hacen mucha falta.
Tengo intención de continuar con este ciclo pero lo dejaré descansar hasta el próximo año porque, entre medias, tenemos muchas cosas en agenda, sin ir más lejos este sábado nos vamos al Bardo Escaldao de Pamplona a reencontrarnos con muchos amigos, después cantaremos en el Baba Bar de A Coruña en un acto benéfico, seguidamente
![]() |
"Indomable" en la Omix de Sada. |
En eso estamos, en vivir experiencias únicas, distintas que nutran nuestro interior y nuestro cuadrante espiritual.
Estamos decididos en hacer justo lo que podamos hacer por nuestros medios sin esperar nada de nadie, solo porque queremos hacerlo y porque no hay nada que nos guste más que recorrer caminos llevando nuestro canto a quien quiera escuchar. Ojalá nos veamos pronto, como no, en el camino.
miércoles, 12 de octubre de 2016
Vivir es único, por eso es mágico
![]() |
Mili Leiro y Paris Joel |
No te distraigas, la vida tiene infinitos recursos para hacerte feliz y si algo te hace caer pon tu mirada en el saliente más cercano para levantarte. Goza sin medida pues todo tiene un fin. Vive de forma natural pues todo pertenece al mismo padre. Estamos aquí y eso es un regalo.
Mañana seguiré cantando y ahora escribo esto.
El teléfono sigue sonando y digo si, pues no hay nada que me guste más que cantar y decirle a mi amor: -te quiero.-
Este sábado estamos en la Omix de Sada a las ocho de la tarde con Indomable.
El día 22 de Octubre en Pamplona en el Bardo Escaldao.
El 17 de Noviembre en el Baba Bar de A Coruña.
El 19 de Noviembre en la Fundación Wenceslao Fernández Florez y en Diciembre en la Sala Blanca de Sta Cruz.
Ojalá nos veamos pronto.
domingo, 9 de octubre de 2016
Viernes de Cantautar, El Fin.
![]() |
De izda a dcha: César de Centi, Carlos Colino, Sandra Piñeiro, Silvia Pallares, Jorge Bau y Paris Joel en la última asamblea de Viernes de Cantautar. |
En estos cuatro años tuve la gran suerte de conocer personas maravillosas y conocer de verdad a las que creía que ya conocía. Muchos sueños, anhelos, desilusiones, trabajo, mucho trabajo...uf, que se yo.
Por lo menos tengo la satisfacción personal que ayudé a fundar algo muy bonito que tuvo gran repercusión en nuestro género, después lo dirigí y lo llevé a sus mayores cotas de popularidad y éxito, aún después de dejar la presidencia siempre asistí todos los meses a los conciertos pagando religiosamente mi entrada, apoyando a los amigos y a los artistas que venían, siempre ayudé, siempre sumé y aún estando ya fuera de la Junta Directiva siempre me sentí dentro pues mi intención siempre fue colaborar en todo lo posible, nunca lo entendí de otra manera, al menos en eso estoy orgulloso y se que puedo ir a donde quiera con la cabeza bien alta, después...¿Qué deciros? Cuando en una Asociación de 45 personas sólo se toman el interés de asistir a una asamblea tan vital e importante como la del pasado sábado 3 socios y la Junta Directiva pues está claro que todo es evidente y que no hay nada que decir, solo dejar las fotos, las notas de prensa, el DVD, el disco que vendrá y todos los recuerdos en ese cajón del alma llamado nostalgia. Se que cuando llegue el primer viernes de mes me encontraré raro y aún notaré el Viernes de Cantautar al igual que el manco que aún siente la mano, tendrán que volver las lluvias, el frío, la Primavera y el Verano, tendrá que llorar la guitarra y cantar ese grándola en el corazón, cuando todo eso suceda quizás el incandescente Sol de septiembre me recuerde que mañana será lunes y que, de nuevo, toca sonreír a la vida, la vida, esa gran dama que no descansa.
P.D. A mis queridos compañeros de Junta Carlos Colino, Jorge Bau y mi hermano César de Centi.
miércoles, 5 de octubre de 2016
Solo importas tu y el ahora
![]() |
De izda a dcha: Tonu Leiro y Paris Joel |
Cuando llegas a la mitad de tu historia no puedes perder el tiempo en lo recorrido o en lo que queda por recorrer, no puedes, sería un desgaste vano, inútil. Es preciso aliarse con la alegría, el humor, y, lo más ligero de equipaje posible, vivir la vida siempre en el ahora contando para ello con solo lo que tu puedas hacer o aportar. Y en eso estoy, amigos, ya no me puedo permitir el estar expectante ante hipotéticas posibilidades o promesas carentes de compromiso, no, no, no, porque la paz mental es la única riqueza y el camino es el ahora solo con lo que tu puedas hacer, con lo que es factible de facto, valga la redundancia, por lo tanto me resbalan todos los agentes externos que pudieran aportar algo a mis actuaciones, ya no cuento con ellos, no los espero pues no puedo perder el tiempo, un tiempo precioso que quiero gastar con los míos y con quien quiera disfrutar de mi compañía y mis canciones.
Si gustan el sábado 15 estaremos a las ocho de la tarde en la Omix de Sada cantando junto a "Indomable" el proyecto acústico de Arturo Rodríguez y el sábado 22 de Octubre ya en Pamplona en El Bardo Escaldao invitados por nuestros amigos de la Asociación Ojalá de Cantautores de Navarra.
Brindo por el camino.
Salud.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Dejo el Sadautor
![]() |
Paris Joel en el centro rodeado de su familia, amigos y artistas como Gustavo Almeida,Silvia Penide, Tato López, Carlos Colino y César de Centi. |
Fueron nueve años con muchos contratiempos, mucho viento en contra, 4 gobiernos municipales, 5 concejales de cultura, la mayoría de las veces sin presupuesto, tirando de amigos, ganas e ilusión pero todo tiene un principio y un fin, al menos para mi. Este año mis obligaciones familiares y mi situación personal requieren todo mi esfuerzo y concentración, todos tenemos cosas que hay que afrontar con la mayor carga de energía positiva para que todo vaya bien y, en mi caso, estoy seguro de que así va a ser.
Prefiero dejarlo así, en todo lo alto, e irme contento con el trabajo realizado, creo que hasta la fecha ningún festival de mi Ayuntamiento consiguió la repercusión nacional e internacional del Sadautor con vídeos anunciadores protagonizados por artistas de renombre como Ismael Serrano, Conchita o Rafael Amor, reseñas en toda la prensa local, radio y Televisiones autonómicas, webs nacionales e internacionales, etc, etc, etc, y todo, la mayoría de las veces, sin dinero, porque nunca nos movió el vil metal pero sí el cariño y el afecto, por ello tengo que dar las gracias a todos los artistas, técnicos y amigos que desinteresadamente habéis apoyado en algún que otro momento al Sadautor y que sois:
Miguel Castro, Carlos Babío, Gonzalo Kastelo, Luis Torrado, Marcos Martínez, Eduardo Herrero, Francisco Rodríguez Caramazana, Ismael Serrano, Suburbano, Conchita, Rafael Amor, Javier Bergia, Fran Fernández, Manuel Cuesta, Carlos Bau, César de Centi, José Luis Paz, Jeaninne Belgrave, David Taboada, Danieme, Pablo Rubén Fernández, Pedro Alisedo, Juan Aparicio, Xurxo Mares, Félix Arias, Marcos Mella, Fátima Baña, Fuco Xabier, Robert Pier, Tato López, Carlos Valiño, Xurxo Prieto, Rubén Artabe, Tonblue, Dresan Drex, Alfonso Salas, Carlos Colino, Gustavo Almeida, Jose Angel Piñeiro, Carmen Sta Luis, José Azula, José Brea, Julen Gossip, O Ammouc, Simón Iglesias, Xosé Constenla, Libano y Siso, DJ Gabboh, Daniel Adzemian, Jorge Bau, Nando Deibe, Javi Longueira y Jose, Olga Andrés, Ya Sabes, Sergio Leiro, David Leiro, Tonu Leiro, Michael Abogado, Silvia Penide, Víctor Grande, Rodolfo Serrano, Fernando González Lucini, Mili Leiro, compañeros de Música por la Voluntad, Tomi Legido, Javier Maroto, Rubén Novo, Joaquín Lera, Javi Martin, Ramón Tarrío, Jacobo Paz, Hugo Torreiro, Yhadira, Miguel Alonso, etc, etc, etc, si me olvido de alguien más que se de por nombrado y que disculpe a este desmemoriado. Con el corazón en la mano: GRACIAS A TODOS!!!
Aún así el que yo lo deje no significa que el Sadautor acabe aquí, de hecho a día de hoy es un evento municipal y el Ayuntamiento tiene la capacidad necesaria para seguir con él.
Servidor, como siempre, seguirá en el camino, en la Omix si le dejan o en otros lugares con el encanto necesario para practicar esa poesía musicada que nos hace más humanos y mejores, me quedo con todos los buenos momentos y, sobre todo, con esas caras de ilusión y emoción contenida de esas madres a las que hemos ayudado en las últimas ediciones, no hay nada más hermoso, para lo que queráis, aquí me tenéis.
Un beso.
lunes, 12 de septiembre de 2016
lunes, 5 de septiembre de 2016
De nuevo en casa
Por lo tanto este sábado nos ponemos manos a la obra con la intención de ofrecer lo mejor que tenemos. Estaremos en casa, en un local especial en el cual ya tocamos en otra ocasión y lo vamos hacer con esas ganas imperecederas que forman parte de nosotros después de más de 32 años de música y caminos.
Tocamos porque respiramos,porque forma parte de nosotros, y, sobre todo, porque nuestro canto es ese puente entra la tierra y el cielo por el cual transitamos en cada escenario.
Si gustáis de acompañarnos, una vez más, en el camino estaremos completos y nuestra felicidad será total.
Gracias por leernos, gracias por escucharnos y por estar ahí. Besos.
viernes, 19 de agosto de 2016
Decálogo para hacer unas buenas Fiestas y no morir en el intento.
![]() |
1. Regla de oro. Los eventos que funcionan, están bien y llevan muchos años haciéndose: NO SE TOCAN. Se dejan tal cual, sin más.
2. Einstein solo hubo uno, por lo tanto, si ves alguna fiesta, acto u evento que tiene éxito, no te compliques: copia, copia, copia, copiaaaaaaaaaaaaaaaa!
3. Antes de empezar habla con todo el tejido asociativo de tu pueblo. Cuenta con todos, inclúyelos a todos.
4. Ten presente cuales son los destinatarios de las fiestas, sus franjas de edad y haz un programa equilibrado respetando esos parámetros.
5. Ajusta los festejos al calendario, si organizas un día destinado a La Familia, hazlo en un día familiar, un domingo, no en un sábado que es un día de marcha y más dinámico.
6. Cuida las bandas y solistas locales de tu pueblo, ellos están en tu pueblo todo el año y tu también. ¿Lo entiendes?
7. Según los conciertos y actos que otros programan en tu pueblo verás los gustos de tu gente, toma buena nota e incluye esas preferencias en tu programa festivo.
8. Un clásico. Los experimentos siempre en casa y con gaseosa, no falla.
9. Los eventos culinarios SIEMPRE tienen éxito, ya sabes lo que se dice: -al hombre se le gana por el estómago.-
10. Para finalizar recuerda que jamás, jamás, harás unas fiestas al gusto de todos y que siempre, siempre, te van a poner, verde, morado y de colores, acéptalo cuanto antes o si no dedícate a otros oficios nobles como la carpintería o la alfarería.
miércoles, 22 de junio de 2016
Escapada de Verano
En esas estamos y para el próximo mes de Agosto visitamos un nuevo recinto encantado na Costa da Morte, enfrente de una playa infinita casi en el fin del mundo, mirando hacia occidente y con el viento de levante a la espalda. Iremos en comitiva a pasar una gran velada rodeados de amigos entre los cuales esperamos encontrarte.
Nos vemos.
En Verano también.
domingo, 5 de junio de 2016
Paris Joel y Jorge Bau, presidentes de Viernes de Cantautar
Este sábado escucharemos buenas canciones y alguna que otra sorpresa que estamos preparando, somos conscientes que no estamos de moda, que nadamos a contracorriente, somos de esa división que no aparece en titulares pero siempre ha estado ahí, somos cancionistas de salón trovadores en un tiempo infinito, ahí estamos, ahí estaremos.
domingo, 29 de mayo de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
Paris Joel y Carlos Colino
![]() |
Paris Joel y Carlos Colino en Sada. |
Carlos es un histórico de la canción de autor a nivel nacional y, por encima de todo, buen cancionista y amigo. Servidor que nuevamente está de vuelta por los caminos de la trova, quiere recorrer esta última etapa de mi vida haciendo lo que me gusta y con quien quiero, porque cantar no es una carrera ni una competición, para mi cantar es respirar, encontrarme con mi verdadero yo.
Se que el 14 de Mayo será una hermosa velada y estáis todos invitados a vivir algo diferente.
Por un canto nuevo
Por un mundo mejor.
miércoles, 6 de abril de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
Inundaciones en Sada, mi pueblo.
![]() |
Calle La Laguna, Sada, A Coruña, Spain. |
martes, 22 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
El IX Sadautor cierra de nuevo los informativos de la TVG
El IX Sadautor nuevamente cerró los informativos de la TVG. Este año se celebró en la Casa de la Cultura Pintor Llorens de Sada a favor de Iago un niño con parálisis cerebral y fue todo un éxito de participación además de un gran espectáculo.
Aquí tenéis el enlace para ver el cierre del informativo de la TVG:
http://www.crtvg.es/informativos/silvia-penide-unha-das-artistas-do-sadautor-1888642
Muchas gracias a todos los que hacéis que esto continúe año tras año.
lunes, 22 de febrero de 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
"Viernes de Cantautar": Culpables!
El público de Viernes de Cantautar en la sala Baba Bar de A Coruña. |